17 de enero Día Mundial de bendecir a los animales

¿SABÍAS QUE…

¿Bendecir a los animales domésticos es una tradición que comienza durante el inicio de la etapa colonial, impulsada por los frailes franciscanos?

Esta tradición se celebra cada 17 de enero, que corresponde al día de san Antonio Abad

La tradición de referencia trata de recordar el equilibrio que debe existir entre el hombre y la naturaleza, en este caso específico con los animales.

Según sus biógrafos, San Antonio Abad, en medio de la vida austera que llevó pudo descubrir la sabiduría y el amor divinos a través de observar a la naturaleza

De esa revelación, San Antonio Abad adquirió la costumbre de bendecir a los animales y a las plantas.

A partir de su muerte, San Antonio Abad fue invocado como protector de los animales domésticos

La tradición traída por los franciscanos se extendió por todo el país y es así como cada 17 de enero, los fieles se dirigen a la iglesia con su animal preferido para que éste sea bendecido

Los animalitos son adornados con listones y flores o con alguna indumentaria que su dueño considera propia para recibir la bendición

Importante saber

Antonio Abad​o Magno fue un monje cristiano-católico, fundador del movimiento eremítico, popularmente conocido como San Antón

¿Qué protege San Antonio Abad?

Fue así como san Antonio Abad se ganó la fama de curandero del conocido como fuego de san Antón (herpes zoster) y se convirtió, por extensión, en el santo protector de los animales domésticos.

Por este motivo, san Antonio es invocado para proteger el ganado y se considera protector de todos aquellos que se ganan la vida con los negocios vinculados con los animales: ganaderos, carniceros… es costumbre el día 17 bendecir a los animales, tal y como él hacía según la tradición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *