¿Qué relación existe entre Lamberto Quintero y Paulino Vargas?

Un día como hoy 28 de Enero a Don Lamberto Quintero lo seguía una camioneta…iba con rumbo a El Salado nomas a dar una vuelta… Hoy, todos los medios destacan el famoso corrido de Don Lamberto Quintero, pero en realidad saben quién lo escribió? Bueno, amigos quien dio forma a ésta trascendental historia y muchísimas más, fue el gran cantautor Paulino  Vargas, el poeta rural, “El amo del corrido” el autor que encumbró en la fama y popularidad a resonados personajes del narcotráfico… Un detalle importante, que debemos destacar. Aseguran que después de muertos les escribió sus letras a narcos…antes nunca les hizo corridos porque decía: “Para que les busco problemas”.

Pero bueno, más tarde les narro parte de las historias de este grandioso de la pluma y el acordeón quien no sabía escribir y dio forma a grandes historias entre ellas el famoso Águila Real, con dedicatoria especial a otro sinaloense obviamente ya saben quién es…

Sus corridos fueron explícitos pero bien cuidados para evitar problemas a los protagonistas, también cuidó de su lenguaje, evitó el uso de malas palabras y cuestiones violentas lo que ahora es muy común en el llamado “movimiento alterado”.

Don Paulino Vargas, un hombre de agallas y de historias cercanas, de primera mano para escribir sin que le contaran así nacieron temas como: “La banda del carro rojo”, “El corrido de Lamberto Quintero”, “La fuga del rojo”, “Carga ladeada”, “El corrido de Chico Fuentes”, y tantísimas más…

Antes de Paulino Vargas nadie se atrevió a cantar historias de narcotráfico y contrabando, de hombres que morían al enfrentarse a tiros con la policía y de los que solo las cruces quedaron.

También cuentan que Amado Carrillo Fuentes “El señor de los cielos”, uno de los narcotraficantes más buscados de la década de 1990, se le acercó para pedirle un corrido, el gran Paulino le dijo, pídame lo que sea, pero si le hago un corrido lo voy a perjudicar porque yo no compongo corridos a gente viva.

Perooo cuando el capo desapareció, en 1997, Paulino finalmente le cumplió su deseo y escribió el hoy famosisimoooo “El Águila Real”.

Su esposa fue María de los Ángeles Valdez, originaria de Saltillo Coahuila, fue ella quien le enseño a leer y escribir. Duraron 38 años casados y tuvieron 4 hijos. Cuando ella fallece Paulino entristece y compone la canción; “Golondrina coqueta”. Pendientes.

Cortesía: Socorrito Orozco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *