En un evento de gran trascendencia la Inauguración y Develación del Mural “Raíces”

Heriberto López Zavala, destacado artista Sinaloense originario de este municipio de Navolato, inaugura el Mural “Raíces” acompañado del alcalde Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, Dr. Jorge Luis Hurtado Reyes, director de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, así como de Regidores y algunos funcionarios y representantes del Instituto Navolatense de la Cultura y las Artes.

El Mural en sí, plasma la historia cultural y las actividades económicas del municipio, así como la historia y el origen de los pueblos de alrededor, es decir, la identidad de nuestro México.

Con una extensión de 40 metros de largo por 2.5 de alto, el Mural representa los elementos esenciales de la identidad mexicana.

El juego de la pelota de cadera, rito ancestral en el que el ganador era sacrificado como ofrenda a los dioses; la siembra y cosecha de caña de azúcar, motor económico de Navolato; y el papel fundamental de la mujer en su cultura, así como la veneración a la Pachamama o Madre Tierra, símbolo de fertilidad y protección.

En el mural también presenta la tradición de las danzas ceremoniales, destacando la danza del venado, los matachines y coyotes, aún presentes en la vida cultural de la región.

La impactante fuerza cultural que atrae al espectador con esta gran obra de maestro Heriberto López Zavala, es un testimonio del quehacer artístico y de la propuesta de embellecimiento de la ciudad, a través del color, la imagen e historia, palabras del maestro Jorge Luis Hurtado Reyes director de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa y presidente de Arte México Internacional, durante la descripción de la obra.

En ella, relata que Quetzalcóatl, dios supremo de los aztecas, habría sido un español hallado en la orilla del mar. Su aparición, rodeado de espuma y aves, fue interpretada como una manifestación divina que dominaba los cuatro elementos: agua y aire (el mar y los pájaros), tierra y fuego (por la arena caliente del sol).

El valor artístico de este mural nos muestra que la sociedad en general, se seguirá enriqueciendo con esta obra, la cual permanecerá generación tras generación en el alma de los educandos.

En el marco de la inauguración, destacó la participación de los maestros de la escuela municipal de música, Jesús Manuel Jiménez Ayala (saxofón) e Iván Román (violín),.

Con su singular estilo y profesionalismo; cada uno de ellos logró despertar en el público ese interés del aplauso en agradecimiento a esa cálida tarde en la que el apacible viento esperaba tranquilo la caída de la noche y el susurro de algún pajarillo, a punto de irse al árbol a refugiarse del anochecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *