Un 14 de abril de 1967 nace el artista plástico Alfredo José Alfredo Contreras Godínez, conocido como “Ito Contreras”, quien cuenta con una ardua trayectoria de más de 38 años en el arte de la ilustración.
Además de ser navolatense, plasmó Sinaloa en la ilustración de portada del libro de texto gratuito de Múltiples Lenguajes de segundo de primaria del ciclo escolar, recreando a nuestro estado Sinaloense en esa singular portada.
Dibujó su música, su agricultura, sus ríos, sus mares, el béisbol, el cerro del elefante, la asta de bandera, sus puentes, sus catedrales y hasta el número de su casa.
Pintor, ilustrador, diseñador, cartonista y fotógrafo, Ito Contreras nació en Navolato, pero su vida ha transcurrido en Culiacán.
Estudió pintura en la Escuela de Arte José Limón, bajo la tutela de Miguel Esparza Blancas. Se formó como muralista, estudió gráfica y grabado.
El universitario Ito Contreras, ícono de la ilustración por sus aportaciones culturales a la entidad, se hizo acreedor al Premio Sinaloa de las Artes 2023
Para lograr una trayectoria destacada de más de 38 años como diseñador gráfico, brincó la barrera de la tecnología, y pasó del dibujo tradicional al diseño por computadora. Pero su trabajo se basa en el dibujo tradicional.
El dibujo hecho a mano linealmente y el color puesto en la computadora será visto por más de 2 millones de niños de segundo grado.
Aunque no les pagaran, asegura, ilustrar libros de texto gratuitos, es un catálogo para él.
“Traté de meter todo en una sola ilustración, ese dibujo de la portada no está completo, si tú te metes a la liga de los libros gratuitos, vete hasta el final ahí pusieron el dibujo completo, se ve el campo, mar, danzantes de venado, matachines, asta de bandera, el cerro del elefante, el cerro de los frailes, el beisbol, músico con la tuba”, comenta.
“Imagínate es un escaparate para los niños que son de otros estados, que al final dice viene el nombre del que lo creó y de dónde es”.
El dibujo hecho a mano linealmente y el color puesto en la computadora será visto por más de 2 millones de niños de segundo grado.
“Este libro era Español ahora se llama Múltiples Lenguajes, incluye todos, mayo yoreme, otomí, todo se está tomando en cuenta. Me da mucho gusto la verdad, no creí que me iban a dar una portada, no me la esperaba, pero la coordinadora me decía ‘oye eres muy rápido para dibujar, todo te queda bien, no hacemos nunca cambios’”.
Con una ardua trayectoria de más de 38 años en el arte de la ilustración, José Alfredo Contreras Godínez, conocido como “Ito Contreras”, es y seguirá siendo un talento cultural de gran renombre.









